La importancia del descanso

Si me seguís desde el principio ya sabéis que soy casi una workaholic, me encanta trabajar, quizás, porque creo que estoy trabajando en lo que realmente me gusta y donde creo que aporto todo mi valor. Pero, al igual que digo esto, también os comento que, si no descansamos, si no cargamos las pilas, si no somos capaces de escucharnos a nosotros mismos y a nuestro cuerpo, acabaremos por romper.

Desconozco si os ha pasado como a mi, pero en todo este periodo de confinamiento, mi ya elevado número de horas trabajando ha crecido, y la razón es que porque no solo tenía que dar respuesta a las peticiones de mis clientes, a los que me encanta atender, sino porque buscar la solución a sus peticiones requería más tiempo, más esfuerzo y más creatividad (mucha, para ser francos) que antes, debido a las circunstancias tan excepcionales que hemos vivido.

Y no solo han sido peticiones, también han surgido, pasados los primeros días, las videoconferencias, ya fueran por Teams, Zoom, Webex, GotoMeeting, o el sistema que se os ocurra que he tenido que instalar. Y como todos estamos en casa han sucedido varias cosas, muchas, de hecho, muy positivas:

  • Las reuniones empiezan puntualmente,
  • También suelen acabar igual de puntuales
  • No hay desplazamientos, no hay tiempos muertos.
  • Las reuniones virtuales se encadenan, unas seguidas de las otras.
  • Las hay de mañana, tarde y noche.

Todos estamos disponibles para trabajar, todos estamos en casa, y los horarios se han ido diluyendo, como conclusión, te podías encontrar con días en los que a las dos, llevabas encadenadas tres sesiones web y no habías podido levantarte de la silla ni para poder ir al baño (real, como lo cuento). Luego comías rápido porque por la tarde tocaban dos o tres más, y así un día tras otro.

No me malinterpretéis, es un bendición poder seguir trabajando desde casa, yo llevo más de 13 años haciéndolo, y me parece que es el futuro, creo que, en la medida en la que el trabajo que desempeñemos nos lo permita, vamos a combinar trabajo presencial y tele-trabajo, y esto es bueno, para:

  • Conciliar la vida familiar y laboral
  • Perder menos tiempo en desplazamientos
  • El medioambiente nos lo va a agradecer
  • Nuestra economía también, al tener menos gastos

Pero como digo esto, también digo que, yo, como workaholic, he tenido que aprender a organizarme, para tener un poco de descanso, que estoy aprendiendo a desconectar un poco y a no estar hasta las 22:00 todos los días delante del ordenador.

El descanso es importante porque nos permite recuperarnos y pensar con claridad, y no me refiero solo a las vacaciones, o a los fines de semana, me refiero también a disponer de algo de tiempo de nosotros cada día, para formarnos, hacer deporte, disfrutar de la familia, de nuestros hobbies, de aquello que sea lo que nos ayuda a desconectar, porque desconectando llegaremos con las pilas más cargadas al día siguiente y podremos rendir más.

Aquí queda mi pequeña reflexión:

Descansar es la clave para rendir más.

¿Qué opináis vosotros?

2 comentarios en “La importancia del descanso”

  1. Bravo Marta, estoy de acuerdo contigo, a mí personalmente me ha pasado como a ti, mis días han sido productivos y sobre todo enfocados al objetivo.
    Yo por reforzar tu visión, me atrevo a decir que el descanso es esa parte en la que cada uno invierte su tiempo de la mejor manera, además de dormir y hacer descansar a nuestro cuerpo y nuestra mente. Aprovechemos el descanso para darnos una buena ducha, mimar nuestro cuerpo, leer y aprender sobre nuestros intereses, amar y cuidar a nuestro entorno de personas… cualquiera que sea la acción que realices.
    Creo que en este sentido, estar confinados y poder disponer de más tiempo para gozar de verdad de nuestro descanso en nuestro día es uno de los mejores regalos, ¡¡EL TIEMPO Y EL DESCANSO, 2 MANDAMIENTOS DE LA VIDA!!

    1. Marta de Francisco

      Totalmente de acuerdo contigo, cuidar de uno mismo, haciendo lo que más nos guste es básico para dar nuestra mejor versión.
      Muchas gracias por tu aportación y comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba